Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

DIY deco - Palabras de yute



Escribir palabras o frases con cuerda de yute y usarlas para decorar fiestas y eventos... el no va más de la originalidad. Quedan rígidas y supermanejables, y se aguantan solas de pie. La propuesta es de los creadores del blog Wednesday para Green Weding Shoes, dos webs buenísimas llenas de tutoriales geniales. De momento veamos qué se necesita:


La manera de hacerlas --> Empezaremos por colocar el papel de horno en una superficie plana y amplia para poder trabajar cómodamente. 

(Si no os veis capaces de trazar las letras sin plantilla, escribid la palabra en el papel de horno 
para poder ir formando la palabra encima.) 

En un bol haremos una mezcla con el agua tibia, la maizena y la cola blanca hasta conseguir una pasta ligera y uniforme, sin grumos. Introducimos la cuerda en la mezcla hasta que quede totalmente empapada. Ahora ya toca ir formando la palabra encima del papel de horno. En los pliegues más pronunciados, insistir poniendo más mezcla de pegamento que en el resto y apretar para asegurar el pliegue. Y ya lo tenemos. Dejaremos secar la cuerda durante unas 12 horas y lista para colocar donde más nos guste.

Pasad un buen día !

(VÍA)

Casitas para jugar en el jardín (y lista sorteo)



Un sueño de casita para jugar en el jardín. Blanca, toda de madera, con mil detalles, en un pedacito del jardín y bajo un trocito de cesped... fijaos en el techo. Es ideal ! No os os perdais este artículo de la web Inspiring Interiors



Si os ha sabido a poco, no dejeis de pasar por este enlace y veréis otra casita de juegos igual o más bonita que la primera. La idea original es de la revista online Micasa, y si os gusta la casita por fuera, alucinareis con sus interiores. Palabra de la buena. El estampado de puntitos de sus tapicerías y papeles os dejará sin palabras.




Aprovecho la entrada de hoy para pasaros la lista oficial de las participantes en el sorteo de Unsolouso. Pronto, prontito os comunicaré la ganadora. Recordad que tendremos que ignorar el resultado en caso de que la ganadora no cumpla los requisitos que se pedían para poder participar. En este caso, repetiremos el sorteo. No cambieis de canal y suerte a todas las que os animasteis!
  1. Mercedes
  2. Estelle Watson
  3. Mª Rosa
  4. Natalia
  5. Espe
  6. msevilla
  7. María
  8. Mª del Prado Carretero Blanco
  9. Mª Fernanda (Mafe)
  10. Beatriz Villanueva
  11. Ana Benito
  12. Ana Claramonte
  13. Mª Ángeles Espada Navarro
  14. María Valls
  15. Esther Jacobo (Istar)
  16. Ana Fernández
  17. Débora

Zara Home Kids

Hace unos días, en Casa de Tía Gretel empezamos una sección sobre decoración de habitaciones de niña (aquí). Ya os conté que esperamos una bebita así que, aunque aún faltan tres meses para que nazca, me estoy poniendo manos a la obra con la recopilación de ideas y detalles para que cuando llegue, nuestra princesa tenga la habitación más bonita del mundo. Si os perdisteis la primera entrada, la tenéis en esta página.

Hoy quiero enseñaros mis últimos descubrimientos de Zara Home, una de mis tiendas favoritas por su estilo y por la cantidad de detalles super preciosísimos que tiene, aparte por supuesto de sus facilicidades a la hora de comprar y, cómo no, de sus precios !

Seguimos dentro de mi combinación de tonos favorita:


Estas habitaciones son super chulas. Yo ya he tomado mis notas, ¿os gustan?








 

El tema de la entrada de hoy es la decoración, pero no he podido resistirme con la cantidad de cosas monas que he encontrado en la web de Zara (también dentro de la gama beige-cereza), y me gustaría que las vierais. Yo, desde luego, ya las he apuntado en la lista.



 
Si os ha gustado Zara Home Kids y queréis pasaros por su tienda online, la tenéis en este clic. La nueva colección está en este enlace.
Y, por supuesto, todas las sugerencias, direcciones físicas, direcciones webs, consejos y comentarios serán muy bienvenidos. Poquito a poco iremos ideando la habitación de la peque. Cuando empiece a trastear iréis viendo los adelantos. Hasta entonces, toda inspiración es poca !
Besos,

Ideas deco para una habitación de niña

Hoy os presento una entrada un poco especial, hoy vamos a hablar de decoración infantil. Aparcaremos los proyectos craft que tan ocupadas nos tienen últimamente en 'En Casa de Tía Gretel' para hablar un poquito de habitaciones infantiles porque, aunque me encantan las manualidades, también me gusta (y mucho) la decoración. Además, el tema es una necesidad en casa porque... estoy esperando un bebé. Si Dios quiere, en septiempre nuestro peque se convertirá en hermanito mayor !!!

Ahora que ya sabéis el notición, me encantaría que me ayudárais con lo que más ocupada empieza a tenerme últimamente porque la bebé (es una niña !), of course, necesitará una habitación. Y es que elegir la habitación de un bebé es el primer paso para su nueva vida... o no? Hay que hacer una habitación práctica, con todo al alcance de la mano y delimitando espacios, pero sobre todo hay que conseguir que sea muuuuuy bonita, con colores suaves y relajantes y con un montón de detalles que hagan de su espacio el mejor y más bonito refugio del mundo.
Estoy mirando un montón de revistas para sacar ideas y he llegado a la conclusión de que me encantaría que la habitación de la niña combine los tonos beige y cereza en cualquiera de sus intensidades, no os gusta la combinación?



Estas habitaciones me gustan, la idea va por aquí,

{piccolo mondo}

{nanaluna}

Una de mis revistas favoritas de decoración es, desde hace mucho tiempo, El Mueble. Pero no sólo para habitaciones infantiles, me gusta el estilo general que tiene la revista, para toda la casa inlcuídos los exteriores. Mirad qué habitaciones,




Como os decía antes, me encantaría que me pasárais ideas, fotos, enlaces o simplemente me comentárais si tenéis alguna idea bonita, algo que os gusta especialmente de la habitación de vuestras niñas, cosas que hayáis visto por ahí, algún craft mono para decorar, tiendas de telas, accesorios o muebles... (mejor si son de Barcelona). Enfin, que os estaré infinitamente agradecida por vuestra colaboración. ¿Os apuntáis a la propuesta?

A medida que vaya descubriendo cosas interesantes sobre este nuevo mundo al que Tía Gretel ha abierto su casa, no dudéis que las tendréis fresquitas en vuestras listas de lectura. Mientras tanto...
~ Pasad una feliz semana ~

DIY - Móvil de casitas


Hoy quiero proponeros algo bien fácil y alegre para decorar algún rincón de vuestra casa. Se trata de un móvil hecho con casitas de arcilla polimérica, conocida por todas como pasta fimo. Una decoración super original, al menos para mi, que hasta ahora no había visto ningún móvil hecho con este material ...


Imagino que a estas alturas todas sabemos lo que es la pasta fimo, pero si hay alguien que aún duda, os dejo el enlace de su página oficial en este clic. Se trata de una especie de pasta de modelar tipo plastilina pero que se endurece si la ponemos al horno. Resumiendo, estaría a medio camino entre la plastilina y la arcilla convencional, pero más blanda y fácil de trabajar.


Victoria, del blog A Subtile Revery, es la creadora de esta idea. Si visitáis su blog veréis un montón de cosas bonitas para decorar la casa, organizar las mejores fiestas, para cocinar recetas super originales y hacer un montón de proyectos craft de la manera más fácil y divertida. Eso sí, tengo que deciros que todo, of course, está inglés.


Feliz día !

Ideas en bastidor



Hoy me he sentido inspirada y, aunque no domino en absoluto la técnica de dibujar en el ordenador (para que os hagáis una idea, he usado el... paint !!!), me he lanzado a haceros unos dibujitos para ilustrar unas cuantas ideas que he encontrado en la red.

Son labores de bastidor, si entráis en cada uno de los enlaces, veréis las imágenes en tamaño original y podréis apreciar más los detalles. Unos están hechos con hilo y aguja, otros son recortes de tela aplicados, otros son crochet..., hay diferentes técnicas, todas chulísimas para decorar cualquier rincón de la casa.

Por cierto, la próxima, prometo que empezaré a utilizar la tableta gráfica que me trajeron los reyes. Aún no he podido ponerme con ella y lo cierto es que ya estoy empezando a sentirme culpable. Veréis qué virguerías, jeje...
Tomad nota, aquí tenéis los enlaces que os llevarán hasta las páginas originales:
1. On to baby (Lennon's nursery)
2. I felt fuzzy
3. Pitsispopis
4. I felt fuzzy
5. Pitsispopis
6. Found Vintage Objects
7 y 8. Thimble & Thistle
9 y 10. Blanche & Lola 
11. Mouse House Creations
Hasta prontito, no cambieis de canal...

Mi archivo de inspiración




Me gusta la decoración, me gusta mirar montones de revistas con montones de ideas,
y me gusta recortar y guardar todo lo que me inspira.
Hasta aquí, bien . . .

Lo preocupante llega cuando busco algo concreto y me tiro horas intentando descubrir 
en qué carpeta montón lo coloqué en su día. Y creedme, no hay nada más frustrante 
que saber que encontraste la mejor idea del mundo y la idea se ha evaporado. Aaaaargh !!!

Así que sin pensarlo dos veces he cojido un clasificador (o carpesano, o archivador, lo que más os guste)
de esos que corren por casa desde el año de la catapún chimpún, y lo he transformado.
Ha sido un proyecto fácil pero entretenido, y creo que me gusta como ha quedado.


Si os gusta la idea, sólo tenéis que haceros con el archivador 
y con retales de telas, papeles variados, puntillas, imprimibles, botones, etc. . .,
lo que tengáis a mano, sobras sueltas de crafteos pasados,
y pegar, coser, forrar, encintar.

Estos son algunos detalles,


En la primera foto, he envejecido la imagen con y la he recortado con tijeras 'de forma'.
A su vez, la he pegado sobre una cartulina festoneada en su contorno, a la cual le he pegado arena gris,
y que hace las veces de marco.

El lomo del archivador está forrado con papel de periódico antiguo y aironfix transparente.
El periódico lo encontré hace tiempo en casa de mis abuelos y me lo agencié.


El la tercera foto, el marco también lo he impreso directamente de la web de The Graphics Fairy
y le he añadido el escrito con la fuente 'bradley hand ITC'.
Por debajo sale una cinta de raso azul-gris que corría por casa.

El fondo del archivador es una tela semi-transparente de color crudo 
y en la parte de abajo le he cosido un bolsillo hecho con otra tela y una puntilla decorada con botones.
En el bolsillo he cosido un trozo de tela de arpillera al cual le he pegado papel transfer blanco 
impreso con las palabras 'home sweet home' con la fuente 'special elite'.

Como veis, el tuneo es total, queda genial y... no hay dos iguales !
Espero que alguna se anime, el resultado es único y pasaréis un buen rato.

~ con esta entrada me uno a la fiesta de enlaces de Personalización de Blogs ~