Mostrando entradas con la etiqueta Manos a la obra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manos a la obra. Mostrar todas las entradas

DIY - Casitas de cartón para los niños + ganadora del sorteo


En Casa de Tía Gretel...

Desde el blog de Ukkonooa llega esta casita directa para los peques de la casa. Su creadora: Maija. No sé qué tiene esta chica, que de 10 acierta 11. Es una 'artista visual' finlandesa mamá de una niña y que vive con su familia en Inglaterra. Se proclama auténtica fan del diseño de interiores, del reciclaje, la costura, la pintura, la fotografía.... enfin, una artista de los pies a la cabeza.

Y hoy la tenemos en nuestra casa con este proyecto en cartón hecho realidad nada más y nada menos que a partir del embalaje de una lavadora. Cartón, pintura acrílica blanca, tijeras y... eso sí, mucho arte. La idea es genial, los dibujos que la decoran, un gustazo para la vista.



¿Le ponemos una estrella de los deseos?


Y como una nos sabe a poco, hemos seguido trasteando en la red y hemos encontrado otras versiones que tampoco tienen desperdicio. Tomad nota de sus webs y hacedles una visita (enlaces directos en los números de debajo), seguro que se os ilumina la vena creativa. Y ahora que han terminado los coles, estoy convencida que más de una cae y le dedicais una tarde con los pequeñajos de la casa. Preparadas? 




{imágenes: 1 / 2 / 3}


Y hora ya ! Os paso el nombre de la ganadora del sorteo que preparamos junto a Unsolouso para celebrar que hemos superados los 800 seguidores. 17 participantes...
tatachán, tatachánnnnnnnnnn.... le damos unas vueltitas al bombo y aparece el número de la ganadora...


que según la lista oficial de participantes corresponde a....

Un beso muy grande, Esther. Ponte en contacto conmigo y envíame tu dirección. Desde Unsolouso te enviarán el premio. Para que lo disfrutes y montes una mesa bien bonita ! (por cierto, se aceptarán fotos...). Y gracias a todas por uniros a la celebración.
Hasta muy prontito.

Ingenios en mi salón


Reciclar está de moda, porque interesa y porque, además, hasta resulta decorativo.
Hoy os muestro estas fotos de una manera bien original de vestir una maceta:
abrigadita con un calcetín !


Marcela, de Colorín Colorado, me dio la idea.
Ella lo hizo con unos botes de lápices, y con la pantalla de una lámpara.
Podéis ver su propuesta AQUÍ.

Viendo lo bonito y original de su idea, se me ocurrió hacer lo mismo con esta pequeña maceta.
Era la típca macetita de plástico negro, de esas que ya vienen con la planta cuando la compras.

Y aquí tenéis el resultado:


... sólo con un calcetín de algodón de color marfil y un cordelito fino de yute.

Qué os parece la idea? Original y fácil, no?


Aprovecho la foto para enseñaros otra idea que puse en práctica hace unos meses.

En el jarrito de cristal tenéis una,
posada en el marco de una puerta tenéis otra.


Se nota que se acerca la primavera
por nuestras latitudes...

SED FELICES, OS LEO



Estoy enlazando estas ideas a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs.

'Do it Yvette', un nuevo libro craft

 

Un nuevo libro lleno de recetas craft está a la venta en la red.
En sus 40 páginas hay un montón de proyectos fáciles
para que desarrollemos nuestra vena más creativa.

Laetitia, Amélie y Marjorie son las creadoras de esta aventura artística
y quienes, ya desde pequeñitas, encontraron en las manualidades
un mundo mágico que las ha llevado, primero con sus blogs y ahora con el libro,
a ser unas auténticas maestras del mundo craft en todas sus facetas.


blog de Laetitia
(habla de decoración, diseño, fotografía, viajes, moda, exposiciones,
buenos planes, buenas direcciones y un montón de DIYs)

blog de Amélie
('un blog quese mira más que se lee')

blog de Marjorie
(moda, decoración, ilustración, belleza y también un montón de DIYs)



Si queréis pasaros, también están en Facebook.
El libro está disponible en Etsy (12,50 €) haciendo clic aquí.

Bolsas de congelar decoradas


La idea de hoy es genial.
¿Quién no tiene en casa bolsas de congelar?
... de esas que tienen el cierre hermético, como una cremallera de plástico.
Son limpias y super prácticas. Yo las uso un montón,
sobre todo para llevar pequeñas cosas de aquí para allá
y muy prácticas a la hora de viajar.
 
Y... ¿quién a estas alturas no tiene en casa rotuladores permanentes?
{si aún no os habéis hecho con tres o cuatro de diferentes colores, a por ellos !}
 
Ahora que ya tenemos todos los 'ingredientes'
sólo tenemos que dar rienda suelta a nuestra vena artística.
Cuando hayáis pintado una, apuesto a que no podéis parar;
quedan tan divertidas... además, podéis añadir notas
como el contenido y la fecha de envasado.



La idea es de 'Babalisme' y la he encontrado vía 'Nice Package',
dos blogs que {no hace falta que os diga que...} no os podéis perder.


Y para ayudar a la idea, aquí tenéis unos cuantos dibujitos que quedarán genial !



: : : : :   Hasta pronto  : : : : :

Tutorial: Punto de libro... monstruosooooo !

... y super divertido.


Los puntos de libro 'esquineros' son prácticos, originales, diferentes.
Se desmarcan de los típicos puntos rectangulares que, aunque algunos son super ingeniosos y geniales,
no dejan de ser demasiados 'del montón'.

El tuto de hoy nos enseña a hacer estos monstruitos.

¿Tomáis nota?

SE NECESITA:
Cartulina del color qué más os guste
Tijeras
Regla
Pegamento en barra
Plantilla del monstruito (AQUÍ)
  PASO A PASO:
1. Cortar las diferentes partes de la plantilla
2. Cortar un cuadrado de diferente color o estampado y enganchar donde muestra la foto
 

3. Doblar el triángulo de la derecha hacia el interior
de manera que cubra una mitad del cuadrado que hemos enganchado, poner pegamento en el otro triángulo
y engancharlo encima del primero doblándolo hacia dentro

   

4. (opcional)
Cortar un triángulo del mismo color o estampado que el cuadrado de antes
y engancharlo encima de la nueva zona triangular


5. Añadir los dibujos, recortes, ilustraciones que se quiera
para dar el toque personal al monstruito


YA LO TENEMOS !


Espeoro que os haya gustado,
yo voy a sumarlo a mi colección !

Y de propina, este otro modelo en fieltro.
No tengo el 'paso a paso' ni recuerdo dónde lo conseguí
pero es tan facilito que con las fotos creo que basta.
Y como se suele decir, si alguien reconoce su propiedad y cree que no debo publicar su foto,
por favor, que acredite su procedencia y lo retiraré enseguida !


HASTA LA PRÓXIMA ;O)

 

Tutorial: Diente de león

Esto es un campo de 'diente de león',
la típica florecita amarilla que todas hemos visto miiiiles de veces


Sí, sí, las de los 'angelitos'...


Y esto es una de sus flores... pero hecha de fieltro !


Están super logradas...


He encontrado el tutorial para hacerlas
y me ha parecido tan original como fácil, así que...

... preparadas?

NECESITAREMOS:
  • Fieltro amarillo oscuro y fieltro amarillo claro
  • Fieltro verde
  • Un limpiador de pipas
  • Lana verde 
  • Pegamento
INSTRUCCIONES:

1. Cortar un rectángulo de fieltro amarillo oscuro de 8 x 2,5 cm
2.Cortar un rectángulo de fieltro amarillo claro de 16 x 2,5 cm por una punta y 3,5 cm por la otra
3. Hacer cortecitos todo lo largo de las tiras


( Cuanto más finos sean los cortes, más natural quedará la flor, pero cuidado no se rompa el fieltro ! ) 

4. Forrar el limpiador de pipas con la lana verde.


5. Enrollar el fieltro amarillo oscuro en una punta del limpiador de pipas
asegurando el principio con un poco de pegamento


6. Enrollar el fieltro amarillo oscuro alrededor del claro
y coser el conjunto al final para asegurarlo todo


7. Cortar una tira pequeña de fieltro verde y enrollar en la base de la flor
para hacer el cáliz, y volver a asegurarlo con unas puntadas

8. Mide el perímetro de la flor y corta una tira de fieltro verde con puntas como ésta


9. Cortar una o dos hojas de diferente medida de fieltro verde y coser al tallo.
Puede usarse el modelo de esta plantilla

Este es el resultado, o algo así


La idea original pertenece al blog 'Echoes of a dream',
¿os apetece una visita? Podéis verlo aquí.

Feliz semana ;O)