'Junior Elf Book' - Myrtle Turtle


Hoy estrenamos sección nueva en el blog.
Se trata de una serie de cuentos infantiles antiguos
que encontraréis en la columna de la izquierda, en el logo que os muestro a continuación.
Están todos en inglés, pero tanto si se entienden como si no, lo que sí es seguro
es que disfrutaremos de lo lindo viendo sus páginas ilustradas.


Lil' Vintage Story Books es una iniciativa de Corey Moortgat,
mamá y artista autora del blog que lleva su mismo nombre (aquí). 

 · oOo ·

Hoy empezamos con un libro muy especial perteneciente a los 'Junior Elf Book'.
Los 'Junior Elf Book' son una colección de cuentos infantiles americanos
editados en Chicago por Rand McNally & Company,
que estuvieron muy de moda por allá los años 50 y 60.

Los he descubierto hace muy poquito y me he enganchado,
pues no he parado de mirar, investigar y buscar en un montón de páginas
y cada libro que he ido viendo era tan o más bonito que el anterior.


'Myrtle Turtle' es de 1961 y fue ilustrado por Jean Tamburine,
nacida en Connecticut en 1930.


Lo que más me gusta del tipo de dibujos que acompañan la lectura
es que están hechos, prácticamente en su totalidad, en gris y rojo.

Os dejo con la tortuga y sus amigos,
ojead cada página porque ya veréis que vale la pena...

Ya me diréis qué os ha parecido !







Si os ha gustado y os apetece ver un montón de libros 'Jr Elf Book'
haced clic en este enlace.

Sed felices

'Embala' tus regalos


Pero no los metas en cajas y al armario !
Sólo envuélvelos con papel craft marrón, el archiconocido 'papel de embalar',
y la imaginación fluirá sola, sobre todo después de ver estas imágenes...

*

Todo natural. Te prometo que no te defraudarán.



Miniaturas con pasta 'fimo'

A Carmen le gustan "las manualidades, la costura, las miniaturas...
todo lo que se pueda hacer con las manos."
Ella misma nos lo cuenta en su blog 'De todo un poco y más...',
Y entre sus trabajos nos muestra unas maravillas con pasta fimo
que no he podido resistirme a compartir con todas vosotras.

No os perdáis estas muñequitas hechas con anillas de lata de conserva,
algo súper original que puede servir, por ejemplo, como un imán de nevera super decorativo.

Un 10 en imaginación, un 10 en destreza !

   






Son chiquititas,
pero no por ello menos bonitas.

Gracias, Carmen , esta entrada va por ti !

Rosas de 'Ric Rac'

La ondulina o 'ric rac' es un tipo de cinta ondulada que su utiliza mucho en manualidades:


Seguro que la habréis visto un montón de veces,
tanto en labores de costura como en todo tipo de scrapbooking y otros trabajos.


Hoy quiero mostraros unas flores que están hechas por entero con esta cinta
... y que cualquiera puede hacer en tan solo unos minutos, no os engaño !


Es tan fácil como muestran estas imágenes.
Sólo tienen que seguirse dos sencillos pasos:
1. Doblar la cinta por la mitad a lo largo y plancharla para que coja la forma.



2. Enrollar la cinta sobre sí misma haciendo una especie de ovillo y asegurar el final con pegamento.
Ya la tenéis !

Planita, de perfil:


Y por detrás:


No me digáis que no es fácil, sin coser ni pegar, sólo una gotita de pegamento al final.

· ~ ·
Si queréis probar otra versión, tomad nota, se explica todo en una sola foto,
lo único que hay que tener en cuenta en esta versión, es que debe utilizarse
la cinta 'ric rac' del tamaño más grande (jumbo), sino los pétalos no podrían separarse al final.



Para el resultado final, se tienen que 'sacar hacia afuera' dos tiras de 'pétalos'.

La ideas originales pertenecen a 'Crafty Pod' la primera flor, su enlace, aquí,
y 'Nostalgic Needle Art', la segunda, aquí.


Espero haberos dado otra idea para vuestra creatividad !
Hasta la próxima.

Qué tendrá la 'washi tape'...?


... que me vuelve loca !


La auténtica está realizada con papel japonés 'washi' realizado con fibras naturales
y es un tipo de cinta adhesiva {como el celo} estampada que sirve para un montón de cosas:
decorar libretas, tarjetas, paquetes de regalo, pegar fotos,
cerrar sobres, crear etiquetas...

La gran mayoría de las 'washi tape' se cortan fácilmente con los dedos,
se puede escribir encima de ellas y son reutilizables.
Qué más se puede pedir ?!?!?!?!

Os dejo con ideas geniales para hacer con ella,
disfrutadlas y tomad nota, que no cuesta nada y queda precioa !








De arriba a abajo:
Le scrap d'Anne, Pinterest, Oh hello friend.


 
Antes de terminar, me gustaría que tomárais nota de un blog que no está nada mal.
'All Washi Tape' es la primera página española
que trata en exclusiva sobre esta cinta.
En ella encontraréis ideas, información, talleres, tienda...
y muuuucha inspiración.
Iréis directas a ella haceiendo clic aquí.



Nos leemos  ;O)