¿Apetece un sorteo?


Sí, queridas y queridos todos,

       
En Casa de Tía Gretel hemos vuelto a superar una cifra redonda de seguidores, ya sois más de 800 los bloggers que nos seguís en nuestro día a día, y esto se agradece...  En este nuevo sorteo, el premio no viene de esta casa, esta vez el regalo viene de una super shop que me tiene alucinada desde que empezó,



Dejadme que os sitúe. Según su creadora...

'Unsolouso arranca en 2008 por una necesidad personal. Nos gusta mucho celebrar en casa pero me cansaba la limpieza posterior y me aburría tener siempre la misma vajilla. Buscaba alguna alternativa y no encontraba nada mínimamente aceptable en los comercios convencionales. Desde entonces hemos pretendido traer desde distintos sitios del planeta, artículos desechables de muy alta calidad y con diseños cuidados para poner una bonita mesa. (...). ¡ Diviértete poniendo cada vez una mesa distinta, jugando con las formas y los colores y sorprende a tu invitados!'

Y os aseguro que sus productos son bonitos de verdad, originales, prácticos y nos facilitan un montón la labor a la hora de crear nosotras mismas el mejor ambiente para celebrar momentos muy especiales.
 
Desde Unsolouso se pusieron en contacto conmigo y me propusieron montar un sorteo juntas. Dicen que compartimos estilos y que sus productos encajan en nuestra casa. Yo, por supuesto y sin pensármelo dos veces, les dije que estaría encantada de colaborar en esta iniciativa. Me hizo mucha ilusión... !




Unsolouso es una de las dos tiendas del blog La Decoración de mis Mesas, desde donde nos dan 'ideas y consejos para mesas y fiestas con estilo'. Sus productos también podeis encontrarlos en la shop.


Ahora, chantatachááááánnnnnnn, os presento....



... todo, gentileza de UNSOLOUSO.



Para poder participar en el sorteo, que será a nivel nacional, tendréis que

1. Dejar un comentario en esta entrada,
                diciendo que queréis participar 
               indicando vuestro nombre y dirección de e-mail
                diciendo qué artículo os gusta más de la tienda Unsolouso o qué echais en falta
                indicando el enlace de la publicación del banner del sorteo (ver punto 3)

2. Ser seguidoras del facebook de La decoracion de mis mesas (dadle al 'me gusta'), o de su blog. No es imprescindible que lo hagáis con nuestra página (que además la estrenamos hace poquito), pero será un detallazo por vuestra parte si también 'os gusta' de , yyyyyy ...


3.  Publicar el sorteo en vuestro blog o facebook llevandóos el banner que tenéis a continuación y dejarme el enlace en el comentario. Este requisito es muy importante, pues como sabéis, los sorteos hacen que ampliemos nuestras redes y que conozcamos gente nueva afín a nuestros intereses, cosa que nos va muy bien a todas. O no?


La inscripción estará abierta hasta las 20.00 h. del próximo domingo 23.
Durante la semana siguiente publicaré la lista oficial de participantes
y el nombre del ganador escogido por el sistema random.


Por favor, respetad las reglas del juego.
Sintiéndolo mucho, tendremos que ignorar a aquéllos que no cumplan los requisitos.
 

Empieza la cuenta atrás. Os deseo mucha suerte a todos.

Corred la voz entre vuestros seguidores  !!!

DIY - Sombreros de fiesta fáciles


En Casa de Tía Gretel nos vamos de fiesta con el sombrero puesto, porque creemos que son estupendos, porque son divertidos, decorativos, favorecen un montón a pequeñajos y mayores y... están totalmente a nuestro alcance, sobre todo si tenemos a mano unos tutoriales tan super-geniales como los que os traemos hoy.

Tomad nota, cada modelo incluye explicaciones de cómo se hace y plantillas e imprimibles para que, cuando organicemos nuestra próxima party, no tengamos excusa y nos pongamos manos a la obra.






Sombrero de pom-pom's
Sombrero de confetti
Sombrero de mini-flores de papel
Sombrero de flores gigantes de papel
Sombreros de payaso

Si después de ver todas estas propuestas, os coje el vicio sombrerero y el cuerpo os pide más, pasaros por estos paneles y por estos otros y veréis un montón de ideas buenísimas que os encantarán.


Antes de irme por hoy, ¿ya habéis pasado a conocernos por facebook? Hemos inaugurado página hace bien poquito (ya era hora!!!) y nos encantaría recibir vuestras visitas, muuuuchas visitas y muuuuuchos 'me gusta'. Así que os animo a que os hagáis fans de En Casa de Tía Gretel si aún no lo sois, pibnchando aquí.

(todos los tutoriales, by Oh Happy Day)

CHAPEAU !

3 versiones de libretas handmade



A todas nos encantan las libretas, las buscamos, las admiramos, las compramos, las coleccionamos... y muchas veces ni las utilizamos ! En Casa de Tía Gretel también nos gusta trabajar con ellas, precisamente hoy os vamos a enseñar tres versiones 'hazlo tú misma' que os van a encantar. 




Los tutoriales de Avec ses dix petits doigts tienen ese toque dulce y entrañable tan característico de las diseñadoras francesas. Colores suaves, materiales naturales, detalles campestres... Hace tiempo que me declaré una fan absoluta de este tipo de trabajos y En Casa de Tía Gretel siempre tienen su sitio reservado.


Si os gusta esta primera idea, podéis ver su post original en esta página.




Mini-blocs en forma de estuche de cerillas. Hace tiempo que no veo nada más original. El tutorial incluye el imprimible, que aunque está en francés, podéis cambiarlo por lo que más os apetezca. Recordad siempre que si retocais diseños originales, deberán ser exclusivamente para vuestro uso personal.

Los mini-blocs también son un diseño del blog anterior, y tenéis toda la información en este clic.




Para esta última versión Lucía, desde su blog Baballanos propone un bloc hecho con cartulina y tela. Es monísima y, de las tres que os propongo hyo, es la más fácil y rápida de hacer. Estupenda para regalar como recordatorio en cualquier evento, tanto para niños como para adultos, y quedará aún más ideal si la personalizais con el nombre del homenajeado (eso sí, siempre escrito a mano). Tenéis la explicación de cómo se hace, en este enlace.

Espero que estos tutoriales os sirvan para calmar (o incrementar?) vuestra sed de acumular libretas bonitas. Y recordad que En Casa de Tía Gretel nos encantaría ver vuestras creaciones, mandadnos fotos y las compartiremos con nuestras seguidoras.
 Para las que aún no lo sepais, hemos estrenado página de Facebook. Os invitamos a que la conozcais en este enlace. Nos encantará conseguir vuestro 'me gusta'.
Pasad un gran día !

Cakepops de nubes



Estamos metidas de lleno en el buen tiempo y con ello empieza la época de celebrar al aire libre. Cualquier ocasión es buena para ponerse manos a la obra y montar un fiestón con los niños, la familia o los amigos. Y como no podría ser de otra manera, 'En Casa de Tía Gretel' seguimos recopilando ideas fantásticas para que vuestros eventos sean la mar de resultones.
Hoy os traemos una idea fácil, divertida y que se ha puesto super de moda. Los cakepops de nubes se hacen en un periquete (verdad de la buena) y tienen tantas versiones que no nos las acabaremos. Para hacer los de la foto se necesita lo siguiente:


(*)  También pueden utilizarse palitos especiales para cakepop, 
brochetas de madera o cualquier otro tipo de pajita, of course.
Sólo aseguraros de que son para uso alimentario.

La manera de hacerlas no puede ser más fácil: derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas. En esta segunda opción, hacedlo a intervalos cortos, removiendo cada poco tiempo para que no se queme el chocolate y controlando el tiempo hasta que esté derretido del todo; reservamos. Pinchamos una nube en cada palito, introducimos la mitad en el chocolate y (enseguida) espolvoreamos con los toppings escogidos. Dos opciones super ricas son usar coco rallado o fideos de chocolate. Y habeis probado alguna vez las almendras picadas crocanti? Si os apetece probarlas, en casi todos los supers las tienen de la marca 'Vahiné'.

(TIP: para 'secar' las nubes una vez bañadas en el chocolate, es super util pinchar cada palito 
en espuma floral. La venden en los chinos a muy buen precio.)


Nuestra versión es super clásica, aunque no hace falta que os diga (pero lo haré igualmente), que simplemente cambiando los colores de las nubes, de los palitos y de los toppings, podemos obtener resultados super vistosos, dependiendo claro está del look que busquemos en el evento.


En la página Cake Pops by Bakerella teneis un montón de ideas para diseñar vuestros propios cakepops y quedar como auténticas profesionales. No os la perdais, y ya me contaréis.
Chicas, notición... 'En Casa de Tía Gretel' ya tenemos página de Facebook. Seguro que pensaréis que ya era hora, aunque no sabeis lo que me ha costado. Me da incluso vergüenza decir que hasta ahora no sabía bien bien cómo funcionaba el tema de una de las redes sociales más famosas del mundo universal (si no la que más). Aunque nunca es tarde si la dicha es buena, así que os espero a todas. Dadnos un empujoncito ! Nos encantaraía conseguir muchos fans y muuuuuuchos 'me gusta'. Iréis directas por este caminito.

(VISTO AQUÍ)
Besos gordos y nos leemos 

DIY - Piñata Polo



Un tema fresquito para una merienda infantil al ire libre, sería el complemento ideal para una fiesta de helados. Fue el tema que escogimos el año pasado cuando le monté una party de despedida de cole a mi hijo y sus compis, no veas como se pusieron de helado de chocolate ! 


Para hacerla sólo necesitais papel crespón, tijeras, cartón y pegamento. Si no lo acabais de ver claro con las fotos, podeis pasaros por el blog Oh Happy Day y echar un vistazo a las explicaciones (en inglés).



La verdad es que es un poco entretenida, pero el resultado es tan vistoso y da tanto juego también como decoración, que el tiempo que se invierte en hacerla compensa al mil por cien desde el primer momento. Y lo mejor de todo es que los niños se llevarán un recuerdo precioso... y diferente.
Be happy !

DIY - Mini-toppers cometa



Qué estampa tan dinámica, parece que el pastel vaya a emprender el vuelo de un momento a otro ! Precisamente esto es lo que más me gusta de estos mini-toppers, si presentamos la merienda al aire libre, conseguiremos que la brisa mueva las colas de papel de seda y el pastel cobrará vida...


Si os apetece hacerlos en casa, este es el material que se necesita:

papel de seda de colores
varillas finas de madera
cartulina de los colores del papel de seda
pegamento para papel
tijeras y cúter
alambre fino
hilo blanco

En este clic tenéis las instrucciones escritas y en fotos. Están en inglés, pero os será fácil seguirlas a través de las imágenes.


Estos mini-toppers pueden servir como base para montar una fiesta con temática de cometas, ideal para una celebración de verano... algo que apetece un montón ahora que parece que ha llegado el buen tiempo. Os dejo dos enlaces que os ayudarán a montar la fiesta perfecta:



(VISTO AQUÍ)

Besos gigantes,

DIY - Bolsita-conejo súper fácil



Esta bolsita de fieltro es tan fácil de hacer como práctica, pues se hace en un pis-pas y sirve para un montón de cosas, para que los niños guarden sus tesoros, como regalito de agradecimiento en una fiesta infantil, para llenarla de chuches y regalarla a los compis, como bolsita de Pascua llenándola de chocolatinas o como recuerdo en un bautizo (me lo apunto!).

Se hace tan rápido, que en un momento tendrás hechas un montón. Empieza por descargar la plantilla,


y utilízala para dibujar dos patrones en fieltro blanco (o el color que más os aptezca, claro está). Recorta las dos piezas y dibuja la carita del conejo en una de ellas. Puedes utilizar rotuladores textiles, aunque personalmente me encanta el toque que le da el hacerlo con aguja e hilo (punto atrás). La idea del patrón para la cara es monísima, aunque si se hacen varias bolsitas está genial ponerles a todas diferentes caras y expresiones, imaginación al poder ! 


Ahora solo queda coser las dos piezas juntas, hacedlo de oreja a preja, ambas incluidas. De esta manera dejamos la parte central para poder introducir el relleno que hayamos escogido. Una vez llena la bolsa, cerrarla uniendo las orejas como en la foto. La muestra utiliza lana naranja, aunque también se me ocurre rafia o (mi preferido...) cordel de yute.


Otra versión de la misma bolsita nos la ofrece el blog Probablyactuallym, en esta página. Mirad qué monada,




Jordan, del blog Oh Happy Day, tiene algo parecido... pero de papel. También es una bolsita-conejo algo diferente. Es tan fácil de hacer como la de fieltro, y esta vez no tendremos que echar mano de la tienda pues todas tenemos en casa algo de papel. A ver qué os parece...



Instrucciones y detalles, en este clic.

(La idea original de la bolsita de fieltro y las fotos pertenecen a Merrilee, del blog Mer Mag.)

Bss, y feliz día !