El mundo de Beatrix Potter (1ª Parte)

Cómo estáis hoy, chicas?
Yo estoy contenta !

Milagros, de La Casita de Milagros, utilizó mi entrada sobre las 'sunbonnets'
como inspiración para terminar un cojín de punto de cruz
que tenía empezado desde hace tiempo, y le ha quedado precioso !
Podéis visitarla y admirar su trabajo AQUÍ

Milagros dejó un comentario en la segunda entrada sobre las 'sunbonnets'
~ si os la perdisteis, podéis verla en este enlace,
y si queréis ver la primera parte, podéis hacerlo AQUÍ ~
en la que me pedía un post sobre 'Peter Rabbit',
y como me encanta cuando me pedís cosas,
y sobre todo si son cosas únicas, entrañables, de las de antes...
me dispuse a buscar en mi baúl mágico y...
voilà !

Esta es mi pequeña historia sobre uno de los conejitos ilustrados
más entrañables de todos los tiempos
Peter Rabbit fue creado por Beatrix Potter (Inglaterra, 1866-1943)
~ en esta foto tiene 9 años ~

Aunque no fue al colegio {junto con su hermano fue educada por niñeras e institutrices},
fue muy buena estudiante y disfrutaba con la naturaleza,
que la aprendía mientras dibujaba las cosas que veía a su alrededor.
De hecho, Beatrix Potter fue naturalista, aparte de escritora e ilustradora.

Estos dibujos son de cuando tenía 9 años (foto de arriba)



En 1893 escribió 'El Cuento de Peter Rabbit', por casualidad y de una manera bien curiosa:
lo hizo en una carta que escribió y envió a un niño que estaba enfermo desde hacía tiempo.
En  Navidad de 1901 mandó hacer 250 copias del cuento y se vendieron tan rápido
que tuvieron que imprimirse 200 copias más al cabo de dos semanas.

De 'El Cuento de Peter Rabbit' se han hecho tres ediciones:

   
1902                                 1987                                    2002
~ interior de la edición centenario (2002) ~

Hay un montón de libros editados sobre Peter Rabbit,
desde el primero de 1902 hasta las reediciones actuales.
Os muestro algunos, primero la portada y después el interior...

Mirad qué maravillas !
{podéis ampliar las imágenes haciendo clic sobre ellas}
 







Este es el primero que escribió y que la hizo famosa.
No os lo perdáis, en español se ha traducido como
'El cuento de Perico, el conejo travieso'



  En este enlace podéis haceros con unos juegos on-line muy chulos
para jugar con vuestros peques.

Al hacer clic, aparece un cuento abierto en tres dimensiones
que contiene juegos, dibujos para colorear, manualidades...
y los diferentes personajes de la creadora de Peter !




Además de su creadora, otros autores han dedicado parte de su obra a este conejito.

       

    

~ este libro lo tenéis disponible en formato digital AQUÍ

Por si queréis conocer toda su historia,
os dejo la dirección de la página oficial de PETER RABBIT, es ESTA.

Y aquí tenéis una selección de dibujos que he encontrado en Google,
todos están registrados, así que ya sabéis...
utilizarlos libremente para vuestros proyectos,
pero nunca con fines comerciales :O)

  
  


Bertha L. Corbett y las "Sunbonnet Babies" (2ª parte)

Desde que descubrí estas muñecas del gorrito
me he vuelto su fan número uno !

SUNBONNET BABIES
IN MOTHER GOOSE LAND
es el título de un libro escrito por Eulalie Osgood Grover
(nacida en Minnesota en 1873).
Su ilustradora, cómo no tratándose de las 'sunbonnet', es Bertha L. Corbett,
y fue editado por Rand McNally & Company en 1927.

Con él cierro esta 2ª parte y última de mis dos entradas
(AQUÍ tenéis la primera)
dedicadas a esta {al menos para mi} joya de la ilustración de principios del siglo XX.

Puesto que el libro tiene en total 35 páginas,
por cuestiones de memoria subo las fotos en tamaño pequeño
~ si hacéis clic en ellas, tendréis el tamaño original que publicaron en la web ~

Os dejo con las 'sunbonnet babies en el país de mamá oca'
Poneos cómodas, que hay 35 páginas,
y espero que os guste !